
ADMINISTRACION DE 10!
¡Bienvenidos a ecohogar! La administración economica familiar
La administración es una de las actividades humanas mas importantes.
Desde que los seres humanos comenzaron a formar grupos para alcanzar metas que no podían lograr individualmente, la administración a sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales.
La casa es como una pequeña empresa, existen diferentes áreas y en armonía hacen que la casa sea un HOGAR. Como en una empresa, hay que optimizar los recursos para que cada área funcione correctamente.
Hablando de economia
—————
Novedades
INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO
—————
Ahorre en las compras!!
—————
MONTE NACI0NAL DE PIEDAD
IAP (INSTITUCION DE ASISTENCIA PRIVADA)
Todos tenemos una idea cuando escuchamos las palabras “Monte de Piedad”, esta institución en Tuxtepec Oaxaca tiene a más de 4000 clientes que dejan alhajas, (oro y plata) diamante, piedras preciosas y relojes, a cambio de efectivo; todo esto forman aproximadamente $20000 por año.
Todas las ganancias son utilizadas para asistencia social, pagos de trabajadores con prestaciones y rentas.
Mercedes Montserrat Penayos Gordillos, gerente de la sucursal en Tuxtepec explica los puntos importantes de esta:
- Manejo y control del Flujo del dinero.
- Atención a clientes y control de insumos.
- Capacitación del personal.
- Asesoría a clientes.
- Gestiones administrativas ( Compras, Rembolsos, Tramites)
- Vigilancia al cumplimiento de la normatividad.
- Promoción de la institución.
- Autorización de procesos y acciones internas.
- Etc.
En esta institución se maneja 2 tipos de interés sobre los empeños de acuerdo a los refrendos.
- 3%mensual con 3 refrendos al año.
- 4.5% sobre saldo insoluto, refrendos mensuales.
Caja popular Mexicana
En Caja Popular Mexicana contamos con 11 tipos de créditos divididos en: de consumo e hipotecarios; estos a su vez se catalogan de acuerdo al uso de nuestro socio dará al préstamo otorgado, es decir, puede tratarse para la adquisición de muebles, automóvil, vestido, construcción, remodelación, o ampliación de vivienda, negocio, etc.
Añadió, el préstamo inmediato es de $1,000.00 en adelante, y el monto a solicitar el préstamo deberá ser de igual o menor al saldo de lo que tiene de ahorro en la cuenta Mexicana, por lo tanto, la tasa de interés es la más baja, siendo una tasa fija del 1% al mes, sobre saldos insolutos de aprobación inmediata, para cualquier finalidad siendo licita, el plazo no debe exceder los 60 meses, sin garantía personal ni prendaria.
Al momento de realizar la aportación social la persona ya es socio de Caja Popular Mexicana por tanto cuenta con acceso a los servicios de ahorro y crédito, en específico las persona puede realizar su trámite de manera inmediata presentando toda la documentación que se le requirió para hacer su solicitud y se correrá los procesos de crédito para la validación de la misma, y le sea otorgada una respuesta.
Por: Rosalba Ramón Toribio
Creditos más comunes...
Un crédito es una deuda adquirida por una persona en departamentos generalmente privados con intereses determinados por la empresa de acurdo al monto adquirido o a los pagos incluso al tiempo en que se cubrirá completamente la deuda.
Los créditos bien utilizados y con intereses equilibrados pueden ayudar realmente a la persona que está pidiendo el crédito, pero si no tienen conocimiento sobre los montos de interés en estos créditos y las formas de pago, pueden ser engañados y lograr deudas estratosféricas por el aumento de interés.
De acuerdo a una entrevista con Beatriz Quintero, Cajera de Compartamos Banco.
Las personas que comúnmente solicitan un crédito en esta caja son las amas de casa, madres solteras y empleados de gobierno con cargos no muy elevados, estas personas con edades de entre 26 a 53 años; seguramente hay un sinfín de razones por las que acuden a estas sucursales pero las principales razones la mayoría de las veces es que su sueldo no cubre con las necesidades básicas en sus hogares o porque quieren realizar alguna actividad extra con sus familia y no tienen los recursos como festejar un cumpleaños o aniversario, para pagar médicos o incluso adquieren otra deuda en estas cajas para pagar alguna otra deuda que esta por vencer, muy pocas personas acuden a cajas y utilizan el dinero para emprender un nuevo negocio.
Por: Emily Osorio Castillo
PROBLEMATICAS CON TARJETAS DE CRÉDITO
Todo lo que debes conocer antes de solicitar una tarjeta de crédito
El pasado 08 de marzo se realizo una entrevista al Director del Banco Santander, Rafael García Tinoco con la finalidad de conocer mas acerca de las tarjetas crediticias.
Lo primero que debes conocer es el concepto en si de una tarjeta de crédito.
El nos comentaba que estas son un crédito a corto o mediano plazo de manera personal a través de un platico.
El uso de las tarjetas de crédito cada día es mayor, el uso del dinero va desapareciendo, no porque no lo haya, sino porque el gobierno y el sistema bancario todos los días nos invitan (tanto a prestadores de servicios, como usuarios y compradores de bienes) al uso del plástico.
Para el tramite de tarjetas de crédito varia, pero el banco que mencionamos, los requisitos son los siguientes:
Ser una persona que tenga una edad entre 21 y 70 años, contar con historial crediticio, no tener problemas en buró de crédito, identificación oficial ya sea credencial de elector o pasaporte extranjero FB1 O FB2, comprobante de domicilio actual no mayor a tres meses, comprobante de ingresos de los últimos tres meses y estado de cuenta de cheques o de cuentas en otros bancos.
Nos menciona que uno de los contras mas comunes es que algunas personas utilizan este crédito lo manejan como un ingreso adicional, otro es que puede generar un cargo adicional por pagos tardíos.
Dentro de los problemas mas comunes por el uso irracional de una tarjeta de crédito son los cargos reconocidos, cargos por incumplimiento y sobregiros.
Las tarjetas de crédito al igual que el crédito en general pueden ser beneficiosas o perjudiciales de acuerdo a su uso. Un uso responsable maximiza las ventajas y disminuye considerablemente las desventajas. Lo peor que se puede hacer es tomar a la tarjeta de crédito como una extensión del ingreso. El no planificar los gastos a realizar con tarjeta puede llevar a rebasar su capacidad de pago y generarle situaciones no deseadas.
En resumen…
Deberán aprender a usar en forma racional sus tarjetas, no sobrepasarse de los montos autorizados en sus créditos, no sólo pagar los mínimos fijados por los bancos, sino que por lo menos deberán hacer un sacrificio de pagar por lo menos el doble del mínimo.
Por: Zaidee Parra Santos
Gastos mayores a ingresos
1 de cada 3 tuxtepecanos gasta mas de lo que gana
De acuerdo a un sondeo realizado en la ciudad de Tuxtepec Oaxaca, el día 20 de marzo de 2014, se descubre que el 80% de los tuxtepecanos, vive por encima de sus ingresos, es decir, gastan mas de lo que ganan.
Por otro lado se encuentran aquellas personas que declaran que el alza de los artículos de consumo, la inflación y todas los gastos que tenemos que pagar, sumado a que el salario es el mismo; hace que muchas personas se la vean difícil, pues el sueldo no les alcanza. Por mas que trabajen, y trabajen horas extras, ni aún así, el salario no le alcanza.
Uno no puede y ni debe gastar mas que lo que gana. Entonces, ¿ Como ajustarse? algo que sí ayuda, es hacer un presupuesto, ya que de esa forma uno sabe dónde esta yendo el dinero, en que lo esta gastando. Eso nos ayudara a controlar lo que sí tenemos para los gastos y a usarlo de la mejor manera posible. Siempre es bueno tener una reserva de dinero, un ahorro para una emergencia, para un viaje repentino o cualquier inconveniente que se pueda presentar. De esa forma nos evitamos el problema de estar molestando a las amistades o familiares para que nos saquen del apuro.
Ciertamente vivimos en una sociedad de consumo. Constantemente nos están bombardeando para que salgamos a comprar cosas que muchas veces no necesitamos y que no son perentorias. En la casa cambiamos artículos que están buenos, pero como nos cansamos de verlo, compramos otro por pura "vanidad". Así todo nuestro salario lo dejamos en la tienda, enriqueciendo a los comerciantes. Y pensar lo difícil que es pasarse una semana trabando fuerte para en unos minutos gastarlo en cosas que no valen la pena.
¿Por qué gastamos mas de lo que ganamos?
En mi opinión, hay varios factores por los que creo gastamos de más:
- Porque no sabemos cuanto ganamos. No, en serio, muchas veces no tenemos la cantidad exacta. Ya sea por los impuestos, porque hay que quitarle la pensión de los niños, o porque los ingresos fluctúan, nos quedamos sin saber, a ciencia cierta, cuánto ingresa a nuestras arcas.
- El segundo factor es que no sabemos cuanto gastamos (no se rían, sean serios). Tratamos de hacer cuentas mentales, pero la verdad, al segundo pago ya perdimos el hilo. Así que sin saber a cuanto ascienden nuestros gastos, la posibilidad de extralimitarnos, aumenta.
- En tercer punto, está la famosa tarjeta de crédito. Cuando era niña, nunca gastaba de más ¿saben porqué? porque solo podía gastar las monedas que cargaba encima. Si el de la tiendita me hubiera fiado (siempre tenía un letrero que decía: Hoy no fío, mañana tampoco), ahora no estaría aquí platicando de finanzas. Pero al tener crédito a veces casi ilimitado a nuestra disposición, ¿quién nos detiene?
- El cuarto factor es la necesidad natural del ser humano de mejorar. Tenemos la idea de que la vida es una linea recta hacia arriba, cuando más bien es como un electrocardiograma que siempre tiene sus bajadas por más que nos vaya bien. Además, el poseer cosas cada vez más caras no significa que estemos mejorando, pero cuesta mucho trabajo quitarnos esa idea. Si hoy tengo un carro de $10 mañana quiero otro pero de $25… ¿cierto?
- El quinto factor puede ser algo más emocional. Se compra porque se cree que se necesita. Como cuando comes gis porque te falta ¿calcio era? No siempre interpretamos las señales de manera correcta. Quizá compramos para compensar, para solucionar, para apapachar, para encontrar.
- En sexto lugar puedo concluir que gastamos más porque creemos que no hay otra forma de vivir. Siempre hay gastos y gastos ¿cierto? Honestamente pienso que es más satisfactorio hacer que tener. Cuando me entran ganas locas de comprar algo que se que ni me hace falta ni hará diferencia en mi vida, pero en mi presupuesto si, me pongo a hacer algo: escribir, tejer, hacer yoga, cocinar. Al final, me siento más clara y objetiva sobre mi deseo de tener ese objeto. Por lo menos me ayuda a tener prespectiva y estar ocupada! (;
Ustedes, ¿porqué creen que gastamos más de lo que ganamos?
Por: Zaidee Parra Santos
La Responsabilidad de las Finanzas en el hogar
Las primeras decisiones financieras que probablemente usted deba tomar en forma conjunta estarán vinculadas con los gastos de la casa y los gastos cotidianos. Si usted elige unificar todas sus finanzas, cuentas, responsabilidades financieras y sobre las propiedades (por ejemplo, el pago de las facturas), la conversación y la decisión pueden resultar más fáciles.
¿Quién tiene la responsabilidad de llevar las finanzas en el hogar? La respuesta a ésta pregunta tiene 3 respuestas distintas y solo la aplicación de una de estas tres es la correcta para que las finanzas en el hogar funcionen correctamente. Desgraciadamente la mayoría de los hogares no aplica precisamente la respuesta correcta haciendo que la labor de administrar las finanzas en el hogar se ponga cuesta arriba.
En el contenido de este articulo vas a aprender de quien es al responsabilidad de llevar o manejar las finanzas en el hogar y además como es que las deben llevar haciendo que la administración del dinero en la familia sea muchísimo mas fácil.
Este tema lo he desarrollado pensando en el hogar común y corriente donde es probable que ambos cónyuges trabajen, sin embargo se puede aplicar aun así en los hogares donde solamente un cónyuge trabaje
La responsabilidad de las finanzas en hogar tiene 3 respuestas
- Apoderarse de la responsabilidad
- Deshacerse de la responsabilidad
Compartir la Responsabilidad
Apoderarse de la Responsabilidad
Esto sucede cuando uno de los cónyuges tiene el poder y control total de las finanzas en el hogar. Nada se decide sin que esta persona esté de acuerdo y por consiguiente existen muchos desacuerdos en el hogar y también una tendencia a pensar que el dinero es malo.
Deshacerse de la Responsabilidad
En este caso hablamos de aquel cónyuge o persona que delega toda la responsabilidad de los gastos y administración financiera en el hogar a su esposo u esposa por el simple concepto de que hacer esto es muy complicado.
Compartir La Responsabilidad
Ciertamente es lo que menos se hace y lo que más beneficios le trae a las familias. El hecho de compartir la responsabilidad de las finanzas el en hogar involucra que ambos cónyuges planifican en familia, no se trata de deshacerse del problema ni menos aun tener el control de este asunto por ser el mas capaz, se trata de sentir que ambos están trabajando en conjunto por los anhelos y el cumplimiento de las metas u objetivos en el hogar
Por otra parte:
La actividad bancaria y el ahorro son dos componentes básicos de la planificación financiera personal. Ahorrar dinero es fundamental para crear los recursos necesarios para invertir en su futuro financiero. Y tener una cuenta bancaria hace más fácil y más probable que logre sus objetivos financieros. Los bancos le proporcionan la posibilidad de ganar un interés con sus ahorros, además de formas de protección financiera, acceso a crédito menos costoso, opciones de inversión y herramientas de administración del dinero.
El crédito ha sido el "tercer riel" proverbial de las finanzas personales: virtualmente necesario para la vida cotidiana pero potencialmente peligroso cuando no se maneja bien. ¿Qué papel ocupa el crédito en su vida? ¿Lo considera esencial para complementar su ingreso regular? ¿Es algo que puede manejar con confianza o se ha convertido en una fuente estresante de deuda onerosa? Comprender cómo funciona el crédito, usarlo sabiamente y manejar responsablemente la deuda son habilidades financieras personales fundamentales. Independientemente de la situación de su vida financiera personal actual, comience a informarse sobre estas dos áreas críticas para asegurar un futuro financiero más estable para usted y su familia.
Las finanzas familiares tambien pueden afectar significativamente la vida de pareja:
Hay temas muy complicados en la vida de toda pareja, de todo matrimonio. La administración financiera es una de las mayores causas de separación y divorcio. El ocultamiento de fondos, la administración fraudulenta, la toma de decisiones de compra, entre otras decisiones pueden ocasionar severas lesiones a la relación matrimonial.
A continuación te propongo algunas preguntas para iniciar el debate:
- ¿Quién tiene la última palabra cuando hay desacuerdo en las finanzas?
- ¿Qué sucede cuando no sabemos en qué se va el dinero?
- ¿Cómo congeniar los gustos y deseos cuando no alcanza para todos?
- ¿Cómo establecer las prioridades?
- ¿Se puede tener ahorros privados en el matrimonio?
- ¿Lo que me voy a comprar me va a servir de algo?
- ¿Está bien usar tarjetas de crédito?
Los desacuerdos a la hora de comprar, el deseo de tener más, las deudas y la preocupación cuando el dinero no alcanza, son todos temas que generan un ambiente muy delicado y por eso es necesario tener reglas y pautas claras para abordarlo.
Espero que este articulo le haya sido de utilidad para comprender mas este tema de la administración del hogar, con este articulo cerramos el proyecto ecohogar. Muchas gracias y espero que tomen enserio nuestros consejos.
https://www.youtube.com/watch?v=KAD4iJlrnbg
https://www.youtube.com/watch?v=eLzXGtA6cWk
https://www.youtube.com/watch?v=ZKysJYvFDYQ